Aprovechemos los productos locales: Ñoquis de Ñampi
Alexandra Paola | February 8, 2019 | Cocina Panameña
Alexandra Paola | February 8, 2019 | Cocina Panameña
El ñampi es un tubérculo que hasta hace poco nunca comí de otra forma que no fuera sancochado o en sopa. Pero me fui hace poco a la Feria Campesina del Lago Alajuela y uno de los productos que cultivan es el ñampi.
Lavadito y listo para usar
El ñampi tiene 2 formas, el morado y el blanco, es familia del otoe y es un poco dulzón. Es un alimento muy nutritivo, incluso mucho más que la papa, pero el pobre no tiene tan buen PR.
Una de mis resoluciones este año es consumir más productos locales, por lo que me fui de esa feria cargada de ñame, otoe, ñampi, plátano, achiote y un par de cositas más.
Era como super obvio hacer puré por lo que un día me anime a aplicar lo que me enseñaron mis amigos Uruguayos: Federico y Cecilia. Finalmente prepararía ñoki!
https://www.instagram.com/p/BJjXK2MA-YNxY79nNHAaemqBR0fNTsTqmQ9F6I0/
El ñoqui o gnocchi es un tipo de pasta de origen italiano y se origina de la palabra nocchio que significa nudo en madera o anudado en madera, lo que podríamos traducir como amasado en tabla de madera. También se habla de la palabra gnocco que significa «pelota» o «grumo» haciendo alusión a su forma.
Si bien el ñoqui que conocemos se hace con papa, realmente el ñoqui abarca una gran variedad de pastas que se pueden hacer con vegetales, quesos y hierbas aromáticas.
¡Es un plato que data a la época de la expansión romana!
La forma más sencilla de pelarlo es con un pelador de papas, ni te das cuenta cuando ya terminaste.
El ñoqui de papa se hizo popular cuando en en el siglo XIX los señores feudales, quienes eran los dueños de los molinos donde los campesinos preparaban su harina, decidieron subir los impuesto de molienda. Como siempre la necesidad es la madre del ingenio y los campesinos comenzaron a experimentar nuevas formas de hacer pasta y la papa resultó ser perfecta.
Honestamente esta receta no fue tan planeada como otras, surgió de una tarde experimentando y la verdad salió genial!
Receta elaborada por: Alexandra Paola
40 Minutos
4 Porciones