Recetas deliciones y buenos cuentos

A ver, ¿qué hago con el guandú?
Alexandra Paola | December 10, 2014 | Cocina Panameña
Durante este mes no hay cocina en la que no esté el delicioso guandú, súper aromático y que muchos consideran el rey de los arroces navideños.
Como buena panameña, lo vi en el súper y no pude evitar llevarlo. Lo prefiero fresco, ya que no suelo usar productos enlatados(a menos que sea, pork and beans o frijoles negros).
La primera vez que use guandú fue en una clase de cocina y obvio, todo es más fácil con un chef al lado…
Llegó el momento, tengo la bandeja en mis manos, pero….. ¿Cómo lo hago? Desempolve mis recetas de Mise en Place y me dispuse a hacer mi versión del Risotto de Guandú y Chicharrón, pero no tengo chicharrón así que toca improvisar con Bacon, nunca te puedes equivocar con el bacon.
El Risotto básico es sencillo pero demanda tiempo y estar revolviendo constantemente, así que hice 4 platos a la vez(si estoy medio loca) pero sólo en 2 use el guandú.
Risotto de Guandú y Bacon

A ver, ¿qué hago con el guandú?
Receta elaborada por: Alexandra Paola
Preparación
Cocción
Descanso
Total
Plato
Cocina
Porciones
Ingredientes
- 1 taza de Guandú
- Risotto 2 tazas
- 1 botella de vino blanco(1 taza para cocinar y lo demás para disfrutar!)
- Aceite de oliva o mantequilla
- 6 tiras de Bacon
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de cebolla picadita
- Parmesano rayado al gusto(use 1 taza)
- Caldo de vegetales o de carne, el que prefieras aproximadamente un litro.
- Sal y pimienta al gusto.
Instrucciones
- Prepara el guandú, ponlo en una olla con agua hasta cubrirlo, 1 diente de ajo, un poquito de cebolla, sal y pimienta.
La idea es que mientras preparas la base del Risotto se vaya cociendo y lo agregas casi al final. - Prepara el Bacon y resérvalo. Hay varias formas de hacerlo, lo ideal es que quede bien crujiente para que le de textura al Risotto.
- Tiempo de iniciar el Risotto, toma una olla y coloca el aceite de oliva o la mantequilla(yo use la grasita del bacon), a fuego medio, calienta y vierte la cebolla para sofreír hasta que este transparente.
- Agrega el Risotto y revuelve hasta que quede bien impregnado de la grasa y se vea traslucido.
- Agrega el vino y aprovecha para servirte una copa, el sabor se quedará y el alcohol se evaporará durante el hervor.
- Cuando el líquido comience a evaporarse agrega el caldo una taza a la vez, procura que el caldo tenga la misma temperatura que el Risotto o detendrás la cocción y no obtendrás la textura adecuada. Ajusta la sal y pimienta.
Esta es la parte larga en la que debes revolver con frecuencia con una cuchara de madera para evitar que se pegue. Necesitarás más vino o caldo, esta es la parte que aburre. - Cuando el Risotto esté casi listo, esté suave y que al probarlo el grano no muestre resistencia; En este momento agregamos el guandú con el líquido donde se cocinó, allí es donde está el sabor. Pruébalo para ajustar la sal y la pimienta.
- Al terminar la textura depende de tu gusto, puedes dejarlo más líquido o más cremoso. Tu eres el/la chef y tu mandas(a menos que cocines para un italiano) en este momento, trituras el bacon y lo agregamos junto a 3/4 partes del queso. Revuelves hasta que el queso se derrita y a disfrutar se ha dicho.
Notas
- Cuando lo sirves echa un poco del queso parmesano que reservaste encima para que se vea bonito.
- Este es el mío, se me olvidó el queso pero está tan lleno de sabor que eso no importa!