La semana pasada inicio un evento que fácilmente puede ser mi favorito del año, el Festival Internacional de cine de Panamá(IFF Panama).
Esta semana es perfecta, llena del arte y del glamour del séptimo arte, este año se dará del 3 al 9 de abril con proyecciones en Cinepolis, Teatro Nacional, Teatro Anita Villalaz y Teatro Amador.
Mi parte favorita de este Festival son las proyecciones al aire libre en la Plaza V Centenario, ahí se reúnen locales y extranjeros para disfrutar de una película gratis.

Me encanta disfrutar de la brisa del mar, la imponente vista de la ciudad y como completos extraños, demuestran emociones ante lo que ven en la pantalla, es un espacio relajado donde olvidas el trafico, los problemas y quedas embebido en lo que admiran tus ojos.

Me encanto que este año anunciaran los títulos con antelación, ya que en años anteriores era sorpresa, así que ya iba preparada para lo que vería, gracias a los patrocinadores del evento, disfrutamos de palomitas de maíz y botellas de agua gratis; pero para los que buscaban algo más habían puestos de comida vegetariana, vegana y mis amadas hamburguesas.
Debo destacar el civismo y educación de los asistentes, el Festival muy organizado como siempre contaba con personal para orientarte hacia la entrada, te daban información de las películas y sobre los puestos de comidas y bebidas. Me fascino ver como la gran mayoría de las personas se llevaban su basura y la colocaban en los tinacos, también se mantuvieron bien sentados y todos pudimos disfrutar de la velada.

El viernes fue la primera proyección al aire libre,donde presentaron la película mexicana Paraíso, donde una pareja con sobrepeso que vivia feliz, se ve presionada por la obsesión con el peso y al sentirse juzgada inician el reto de lograr ese cuerpo perfecto, entre todo sus esfuerzos su relación se va desmoronando al dejar que esta obsesión ocupe un lugar más importante que la relación de pareja.
El sábado se hacen 2 proyecciones, fue una noche en honor a Cuba. La primera película fue Habanastation, una película infantil, pero que deja un hermoso mensaje para todos al ver como dos niños se olvidan de las clases sociales y surge una amistad al embarcarse en una aventura para reparar un Playstation, el más preciado juguete para un niño de clase acomodada dentro de la difícil situación cubana.
Más tarde proyectaron Amor Crónico, una película que mezcla documental y comedia, para contar la historia de la exuberante Cucu Diamantes y sus vivencias al hacer una gira por su natal Cuba. Llena de música y risas, la vida de esta Cubano-Americana «Muy cubana para vivir en Nueva York y muy New Yorkina para vivir en Cuba» nos dio una sorpresa al aparecer la mismísima Cucu, al finalizar la cinta, ahí nos hablo de la película y que increíblemente fue filmada en 11 días!
El domingo, proyectaron la película Los inconsientes, como parte al homenaje al actor español Luis Tosar ganador de múltiples premios Goya. Es una comedia histórica en la cual una mujer grávida y a punto de dar a luz es abandonada por su esposo, recurre a su cuñado para entender el porque, descubre más tarde que él ha estado enamorado en secreto de ella y se desatan una serie de situaciones cómicas.

Ya termina la semana del Festival de Cine, un espacio para la cultura y el encuentro del séptimo arte, que desata la imaginación y nos hace pensar en mundos fantásticos, llenos de situaciones increíbles.
¡Ojala sigamos enriqueciendo la cultura panameña con más eventos como este y que conozcamos el poder del Otro cine!
Gracias IFF, ya espero con ansias el del próximo año,
– Alex